Cuida tu piel del sol

¿Has tenido resequedad en la piel e irritación? Y la principal… ¡Ardor por quemaduras de los rayos UV! Muchas veces, aunque apliquemos protector solar los rayos UV logran quemarnos un poco y notamos cierta sensibilidad, todo dependiendo del tipo de piel, algunas suelen ser menos sensibles a este tipo de daños ¡No significa que no debemos de cuidarnos! A continuación, te daré algunos tips para aliviar los síntomas de las quemaduras:

  • Hidratar la piel: Utilizar cremas hidratantes y aceites es de las mejores opciones, y un plus adicional para sentir más los beneficios es poner la crema hidratante dentro del refrigerador
  • Refresca la piel: Para llevar a cabo este tip te recomiendo utilizar algunas de las siguientes opciones:
  • Gel de aloe vera frío y bajo en Ph: Su sensación refrescante aliviará la sensación de ardor y a su vez bajará las zonas rojizas.
  • Ducha con agua fresca: Si eres de las personas que odia ducharse con agua fría ¡No te espantes! Puede ser con temperatura ambiente, lo que está estrictamente prohibido es hacerlo con agua caliente o al punto de salir vapor. Se recomienda así para que la temperatura de la piel baje.
  • Compresas frías: Después de la ducha es muy útil humedecer un trapo con agua y ponerlo por varios minutos en las zonas donde se presenten más los síntomas (ardor, picazón, rojez, inflamación y piel descamada)
  • Bebe agua para evitar la deshidratación: Este tip no aliviará el ardor, pero lo que sí te ayudará es a evitar que la piel se reseque aún más y poco a poco volver a su piel luminosa y cero reseca. Recuerda que beber 2 lts de agua diarios es uno de los tips más fundamentales y vitales, te recomiendo siempre llevar un bote contigo e ir rellenándolo durante el día...
  • Piel descamada: El mudar la piel después de quemarse es algo casi inevitable, en este momento es muy importante que trates la piel con delicadeza, esto incluye:
  • No rascar el área: Por querer acelerar el proceso es normal querer rascar ¡No lo hagas! Solo dañaras la piel, siempre será mejor que el proceso avance por sí solo y a su tiempo.
  • La ropa: A la hora de vestirse hay que tener mucho cuidado con no rozar demasiado estas áreas, principalmente por la incomodidad que puede causar. Te recomendaría utilizar ropa holgada o de tirantes, así evitarás tocar la zona de los hombros donde normalmente es la zona más afectada.
  • Evitar tomar el sol en los próximos días: Muchas veces nos encontramos de vacaciones y en los primeros días es cuando más nos quemamos con el sol, ya sea porque nos expusimos en las horas donde el sol está más fuerte (12:00 p.m. a 4:00 p.m.) o porque pasamos por alto el protector solar, ya sea en la re aplicación o desde el inicio.

En estos casos siempre es mejor esperar ¡Así como leíste! No significa que no salgas de la habitación en lo que resta de las vacaciones, pero sí procurar estar en la sombra, en las horas donde el sol sea menos fuerte y aplicar el protector solar con más amplio espectro y cada hora.  Pero ¿Por qué se recomienda esto? Esta respuesta es sencilla y esencial, y se recomienda para que la piel tenga tiempo de regenerarse.

Si conoces a alguien que esté pasando por esta situación o que se encuentra de viaje y sabes que muy pronto los necesitará ¡No olvides pasarle esta información! Estoy segura que le serán de mucha utilidad y harás sus días más llevaderos.

Te quiere Diana Llanas de Vine Garden

Forma parte de nuestra
Skincare community

Suscríbete a nuestra skincare community y recibe contenido exclusivo para el cuidado de tu piel.